LICENCIA GPL
LICENCIA GPL.

Es decir, la licencia GNU GPL posibilita
la modificación y redistribución del software, pero únicamente bajo esa misma
licencia. Y añade que, si se reutiliza en un mismo programa código
"A" licenciado bajo licencia GNU GPL y código "B"
licenciado bajo otro tipo de licencia libre, el código final "C",
independientemente de la cantidad y calidad de cada uno de los códigos "A"
y "B", debe estar bajo la licencia GNU GPL.
En la práctica esto hace que las
licencias de software libre se dividan en dos grandes grupos, aquellas que
pueden ser mezcladas con código licenciado bajo GNU GPL (y que inevitablemente
desaparecerán en el proceso, al ser el código resultante licenciado bajo GNU
GPL) y las que no lo permiten al incluir mayores u otros requisitos que no
contemplan ni admiten la GNU GPL y que por lo tanto no pueden ser enlazadas ni
mezcladas con código gobernado por la licencia GNU GPL.
En el sitio web oficial de GNU hay una
lista de licencias que cumplen las condiciones impuestas por la GNU GPL y otras
que no.
Aproximadamente el 60% del software
licenciado como software libre emplea una licencia GPL.
Comentarios
Publicar un comentario