OPEN LIBRE Y OPEN SOURCE
EL SOFTWARE
LIBRE
El software libre o free software en inglés, es un software que respeta
las cuatro libertades que la FSF estable (Free Software Foundation, es una organización sin fines de lucro, con
una misión mundial para promover la libertad de los usuarios de computadoras,
defienden los derechos de todos los usuarios de software), es decir, respeta la
libertad de usar el programa, para cualquier propósito, la libertad de
estudiarla para saber cómo funciona el programa y así poder modificarlo, adaptándola
a nuestras necesidades, la libertad de distribuir copias del programa, con el
cual se puede ayudar a terceras personas y la libertad de mejorar el programa,
hacerlas públicas y mejorarla, para que todos se beneficien de ella, es decir,
es aquel que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto
para ser usado, copiado, estudiado, modificarlo y redistribuirlo libremente de
varias formas, es muy importante aclarar que el software libre establece muchas
libertades pero no es necesariamente gratuito, por lo que conservando su carácter
libre y respetando las libertades, puede ser distribuido de manera comercial, está
garantizado sus derechos de modificarlo y restringirlo.
EL OPEN
SOURCE
El open source o código abierto, es la expresión con la que se conoce al
software distribuido y desarrollado libremente, es un movimiento más pragmático,
se enfoca más en los beneficios prácticos como acceso al código fuente que en
aspectos éticos o de libertad que son tan relevantes en el software libre.
Su premisa es que,
al compartir el código, el programa resultante tiende a ser de calidad superior
al software propietario, es una visión técnica. Obviamente para lograr calidad técnica
lo ideal es compartir el código, pero no estás obligado a hacerlo.
Diferencias entre open libre y open source
Como podemos
ver, el movimiento del Software Libre hace hincapié en cuestiones éticas y
morales relacionadas con el software, viendo el aspecto técnico como
secundario, a diferencia del movimiento Open Source que lo establece como
prioritario, siendo esta su diferencia más grande.
Otra de sus diferencias, quizá la más importante para lo que al ámbito
comercial concierne, es que con una aplicación desarrollada bajo los estándares
del Software Libre puedes obtener remuneración por conceptos de desarrollo, soporte
y puesta a punto siempre y cuando entregues las fuentes, a diferencia del
movimiento Open Source, que no te obliga a hacerlo. Todos los productos
desarrollados en Software Libre, así como sus derivados siempre deben ser
libres, a diferencia de Open Source.
Como podemos
ver, básicamente el movimiento de Software Libre tiene diferencias de índole
filosóficas con el Open Source, sin embargo, ambos han permitido el desarrollo
de software de gran calidad y con muchísimas más libertades de las que el
software privativo otorgaría jamás.
Comentarios
Publicar un comentario